«España en Pie» asiste a la presentación de LEPANTO, de Marcelo Gullo.

España siente el vértigo del abismo
Que España vive en 2025 uno de los períodos más críticos de su historia, es una verdad que no precisa demostración. Es de una evidencia palpable.
Que la actual situación de la nación invita al pesimismo, parece inevitable. ¿Habremos llegado al final de España como nación soberana?
A pesar de todo ello hay esperanza
El profesor Marcelo Gullo, historiador, escritor y conferencista, en la presentación de su último libro nos ofrece una panorámica histórica de España y su influencia en el mundo, especialmente en los últimos 600 años.
El Autor
Marcelo Gullo Omodeo es doctor en Ciencia Política, magíster en Relaciones Internacionales (especializado en Historia y Política Internacional), profesor de universidad en Buenos Aires.
Escritor de numerosos libros entre los que comentamos los cuatro últimos, conferencista en numerosos paísesde América y Europa.
Madre Patria
Es un misil que impacta de lleno en la línea de flotación del mito de la leyenda negra, sambenito creado por franceses, holandeses e ingleses al ver peligrar su influencia geoestratégica tras el Descubrimiento.
Marcelo Gullo despliega argumentos irrebatibles, demostrando que fue en la conquista de América del Norte por los ingleses donde hubo exterminio. Allí no hubo mestizaje.
No así en la conquista española, donde se crearon ciudades de belleza y esplendor iguales o superiores a las de la madre patria. Igualmente sucedió con la construcción de hospitales y universidades. Se promovió el mestizaje.
Nada por lo que pedir perdón
Nuevo misil sobre el mito malintencionado de la leyenda negra. España no fue a América a destruir sino a civilizar con principios y valores que emanan del judeocristianismo.
Así lo entendieron todos los pueblos autóctonos que la ayudaron a acabar con los sacrificios humanos, el canibalismo y la esclavitud.
Aunque lo pida el interés del enemigo externo y el odio del enemigo interno, no hay nada por lo que pedir perdón.
Lo que América le debe a España
El Descubrimiento y el legado que le siguió dejó alli una huella imperecedera: Una lengua común y una cultura mestiza que fueron dando forma a la Hispanidad.
Cultura arraigada en la Grecia Clásica, en el Derecho de Roma y en la Ética judeocristiana. Todo ello incrustado y moldeado con la cultura indígena autóctona de América. Eso es también la Hispanidad.
Lepanto
Fue una batalla crucial. En ella se decidió el destino de Europa. Una batalla de fuerzas desiguales entre el Islam y el Cristianismo.
El golfo de Lepanto, entre Grecia y el Peloponeso fue el escenario donde la coalición de España, Venecia y los Estados Pontificios, comandada por el almirante Don Juan de Austria, vencieron al todopoderoso Imperio Otomano y libraron a Europa del Islam.

Tras el acto

En la imagen superior Antonio García, Secretario general de la asociación civil «España en Pie»; en la imagen inferior Claudia Gaeta, Presidenta. Ambos con el escritor Marcelo Gullo tras la dedicación y firma de «LEPANTO»
Con el profesor Marcelo Gullo, dedicándome sus últimos libros.
